Boda
Alejandro Muñiz y Lynn Bechelani se unieron en matrimonio civil.
Alejandro Muñiz y Lynn Bechelani se unieron en matrimonio civil.
Checa los consejos para iniciar el año de forma saludable.
Mayra León disfrutó de un lindo baby shower.
Esteban Villegas Villareal, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Durango, ha dedicado gran parte de sus esfuerzos económicos, políticos y sociales a la consolidación del programa VitamínatE, que tiene como objetivo reforzar el sistema inmunológico de niños y adultos mayores en temporadas de frío, a través de la aplicación de vitaminas A, C y D. Hoy más que nunca, está comprometido con esta labor social y con la importancia de la salud.
Carla Maa celebró su día con una espléndida reunión.
Enfoca un objetivo, observa tu cuerpo y decide que es lo que te gustaría trabajar, si pérdida de grasa, aumento de masa muscular, aumento de peso o simplemente, iniciar un nuevo estilo de vida. Según tu decisión, comenzaremos a trabajar.
Limpia tu cocina. ¡Sí! Elimina todo alimento que no te ayudará en este proceso como: refrescos, yogurt con saborizantes, embutidos, galletas, pasteles, chocolates, cereales azucarados, tés endulzados y todo tipo de alimento que tú sepas que no te beneficiará.
Antes de ir al súper, escribe todo lo que comprarás y enfócate solo en esos alimentos, no te dejes llevar por los antojos, compra lo necesario para iniciar con tu proceso.
Consume en cada comida los 3 macronutrientes: proteína, grasas y carbohidratos. Súper importante, no debes de omitir ninguno, todos son importantes para tu proceso.
Selecciona tus horarios de comida y de entrenamiento, con horarios establecidos estarás más organizado en la preparación de tus alimentos y tu proceso será mas fácil.
Hidrátate, establece horarios de hidratación, lleva siempre tu termo con agua, si se te dificulta en estos días de frio consumirla, te recomiendo que la consumas en té y tibia.
Platícale hasta al vecino que estás en un proceso de cambio, así te motivarás en tu propósito y ellos respetarán al momento de invitarte a comer alimentos chatarra.
Pollo, pescado, salmón, atún, huevo, yogurt griego sin azúcar, pavo, mariscos y carne de res.
Arroz, quinoa, avena, tortilla, pan de caja, tostadas horneada, pasta integral, amaranto, vegetales, fruta, etc.
Nuez, almendras, cacahuate natural, aceite de oliva, aguacate, etc.
EN EL AÑO DE 1945
El Sr. José Ramón Nájera aperturó su negocio de reparación de calzado ya que se dio cuenta que a la mayoría de la gente que pasaba por su rumbo, se le deterioraban muy pronto su calzado además, sus amigos y conocidos se lo comentaban; así que le puso el nombre de Zapatería Progreso. Entonces también fabricaba botas y botines para el frío y reparaba todo tipo de calzado incluyendo gamuza.
PARA EL AÑO 1969
Su hijo el Sr. Guillero Nájera, continuó el legado que había empezado su papá, y comenzó fabricando botas vaqueras para niños y adultos a lo que siguió con la reparación. Su idea de crecer lo llevó a comprar maquinaria para poder entregar más rápido los pedidos de los clientes en tiempo y fecha. Junto con la transformación, se cambió el nombre por Zapatería Nájera, llevando el sello distintivo de la familia.
DESDE 1988
A la fecha, la tradición sigue con la nieta, la Sra. Pilar Nájera y su familia, quienes continuan el legado que inició el Sr. José Ramón. Hoy endía incluyeron reparación de botas industriales y militares, sandañias, huaraches y zapatillas; además de cambios de color y de suelas. demás de contar con cambio de cierres y asas para mochilas, portafolios, etc. En general un gran surtido de lo que necesutan sus clientes.
Por ocho años consecutivos, Esteban Villegas Villarreal, hoy presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Durango, ha dedicado gran parte de sus esfuerzos económicos, políticos y sociales a la consolidación del programa VitamínatE, el cual tiene como objetivo reforzar el sistema inmunológico de niños y adultos mayores en temporadas de frío, a través de la aplicación de vitaminas A, C y D.
Con un equipo de voluntarios, amigos, y médicos, desde 2012, Esteban ha logrado que este programa llegue a todos los municipios del estado, indistintamente si él sostiene un cargo de elección popular o alguna encomienda en la función pública.
En entrevista para Click!, Esteban Villegas detalla cómo inició este programa y a dónde lo ha llevado.
“Cuando es por amor a Durango, no necesitamos estar en altos puestos para trabajar por la gente”, puntualizó el también médico de profesión. “Iniciamos con VitamínatE cuando tuve el encargo de ser secretario de salud del estado, y le dimos seguimiento cuando los duranguenses me dieron la oportunidad de ser presidente municipal”.
Esteban confiesa que, de 2016 a 2018, sostener esta labor social representó un reto para él y su familia, pues aún sin tener algún cargo público, el compromiso con la gente lo obligó a seguir recorriendo colonias vulnerables para llevar vitaminas y algunos otros apoyos invernales.
Tras su llegada al Poder Legislativo, hace 16 meses, Esteban hizo el compromiso de donar la totalidad de su sueldo, y su aguinaldo, a causas relacionadas a la salud. “Hoy la realidad es otra, y desde el Congreso del Estado, Dios me ha permitido seguir con esta labor e incluso reforzarla”, apuntó.
LA SALUD ES PRIORIDAD
“La vida da muchas lecciones, y me ha enseñado que la salud siempre debe ser prioridad; sí para la familia de uno, pero también para la gente que uno conoce y quienes nos han brindado su confianza”, dijo. “Por eso, VitamínatE no es un tema pasajero que se haya hecho en una sola ocasión, o en campaña, es una convicción que se alimenta, también, de un gran equipo de amigos comprometidos con nuestro estado”.
Esta temporada invernal, el frío ha arreciado con fuerza en nuestro estado, y son los habitantes de las colonias de la periferia quienes sufren con mayor intensidad las inclemencias del tiempo. Así pues, a decir de Villegas, los esfuerzos de inicios de este año se han enfocado principalmente en asentamientos humanos donde el día a día se desarrolla en condiciones precarias.
“Este año estamos llevando vitaminas a un buen número de colonias y fraccionamientos en las afueras de la ciudad, donde pega más el frío, y aprovechamos también para llevar desayunos y alguna bebida caliente para pasar un buen rato con la gente”, explicó. “Y por supuesto que también estaremos llegando a los municipios del interior del estado; allá también nos estamos activando”.
El oriundo de San Juan del Río, hizo hincapié en reconocer que “siempre hay quienes critican cualquier tipo de acción, pero no nos detuvimos en el pasado y no nos detendremos ahora; la gente espera resultados y nuestra prioridad es seguir respondiendo a su confianza”.
Por último, Esteban agradeció el apoyo de quienes se han sumado a VitamínatE, y sobre todo a Marisol, su esposa, quien, un día sí y otro también, trabaja hombro con hombro para que esta labor social siga adelante, año con año, y con el mismo amor por Durango.
Como siempre, cada inicio de año, buscamos sacar lo mejor de nosotros mismos, pero llegado diciembre, muy pocos lo lograron. Hay quienes son autodestructivos y tóxicos sin darse cuenta y otros que lo saben, pero no hacen nada para cambiar.
Una de las cosas que evitan que seas la mejor versión de ti mismo es el miedo al fracaso y al qué dirán. Quizás deseas algo con todas tus ganas, pero no atreves a lanzarte porque tienes miedo de equivocarte. Entonces optas por evitar el riesgo y pasar el tiempo sintiendo que algo va mal con tu vida. El resto solo se conforma con recibir lo que la vida le da.
No temas equivocarte, los errores son la mejor fuente de conocimiento y crecimiento. Si pasas la vida entera huyendo del fracaso es probable que termines haciendo cosas que realmente no quieres. Desde estudiando algo que ni te interesa hasta casándote con alguien que no te hace feliz. La mejor versión de ti mismo aparece cuando te arriesgas a encontrarte.
Algunas veces platicando con Dios, imagino que me pudiera permitir de nuevo tener 13 años para poder empezar a arruinar mi vida de otra manera totalmente diferente,(ahora tengo nuevas y mejores ideas). Pero me doy cuenta de que como eso no es posible, me pregunto ¿Cómo puedo ser la mejor versión de mí misma? Nuestra conciencia limitada, nos va alejando poco a poco de nuestros talentos, de nuestro potencial y de la esencia de nuestra alma, llegando a un punto donde estamos tan distantes que podríamos mirar en el espejo a una persona que ya no reconocemos más.
Potenciar las habilidades es parte del trabajo educativo que tenemos que desarrollar como padres. ¿Sabes cuáles son las habilidades, dones y talentos de tus hijos? Si tu hijo es artista, aliéntalo a que pinte un cuadro que pueda colgar en su habitación. Si a tu hija le gusta la actuación, invítala a montar una obra de teatro que podrá ser representada ante toda la familia. Si tienes un hijo deportista, date el tiempo de practicar con él, de aconsejarlo y enseñarle sobre los beneficios de una vida sana. Ser especial consiste principalmente en saber quién eres en lo más profundo.
Quizá a muchos de nosotros nuestros padres no nos ayudaron a descubrir nuestros talentos, pero ya va siendo hora de hacerlo. Si quieres resaltarte del montón y ser reconocido como una persona especial, aprende a desarrollar tu ser interior y dale el respeto que se merece. Sigue aprendiendo habilidades nuevas y ponte desafíos, quien tiene un talento y no lo pone al servicio de los demás se siente frustrado.
Uno nunca es demasiado viejo, demasiado inteligente ni demasiado experimentado para que sus paradigmas tomen un giro. Aquella persona que se mantiene aferrada a su estructura tiende a quedarse atrapada en su propia cárcel de pensamiento. No caigas en estado de resignación, tienes que estar con alegría, ilusión, con ganas de estar, no hagas que tus activos se vuelvan pasivos, haz un alto y cuestiónate ¿qué es lo que hoy es importante en tu vida? ¿qué es lo que le da un alto significado? Desarrolla tu propio estilo. Date la oportunidad de sentirte auto confiado y especial, mimándote y tomando tu aspecto físico, emocional, espiritual e intelectual en serio. No tienes necesariamente que ser un modelo de Gucci. No existe un único estilo especial. Ser una persona agradable abre muchas puertas, en todos los sentidos. No busques la validación en los demás. Tu propia validación es todo lo que necesitas para ser especial. ¿Qué no está fluyendo hoy en tu vida? Tu salud, las relaciones, los vínculos, el dinero, el trabajo, la familia, esas son las señales de que estás necesitando profundizar y destrabar algunas creencias limitantes al respecto. Tu vocación de vida tiene que ver con lo que eres, no con lo que haces. Aprender a amar nuestra realidad más allá de las imperfecciones es el primer paso para convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos. En esta vida no se trata de ser perfecto, sino real. No solo es cuestión de invertir para ganar dinero. Tú eres el activo más importante que tienes y trabajar en uno mismo debería ser la prioridad de cualquier persona. ¿Inviertes en ti? ¿En tu desarrollo, salud emocional, mental, físico? tú eres invaluable y la única persona que estará siempre contigo hasta el fin de tu vida. Sé incondicional, no te traiciones. Si bien no tienes en tus manos la cantidad de vida que tendrás, sí defines la calidad de la misma.
Eres un plan a largo plazo, sin ti no hay proyecto de vida. Hay muchas maneras de salir del hoyo: habla con Dios, ve a terapia psicológica o con los ángeles, lee libros, repite el hoponopono, estudia curso de milagros o kabbalah, toma flores de Bach, practica meditación, yoga, asiste a cursos, talleres, conferencias, haz lo que tengas que hacer para sacarle brillo a tu alma y pulir las ganas de vivir.
Salte de tu complejo de pitufo gruñón, encuentra estrategias maduras para contener tu lado agrio y hostil ¡Hasta tu perro te lo va a agradecer! El trabajo personal es algo que se derrama y así no le estarás amargando la vida a los demás con tu cara de pez aburrido. No es egoísmo, es sabiduría. Hazte responsable de tu existir, transforma tu vida, activa tu alquimia, tú tienes ese poder sobre ti. Date la oportunidad de saber quién eres tú, en cualquier circunstancia que estés. Ve hacia adentro, ahora es invierno ¡MEDITA! Luego llegará la primavera y el césped crecerá por sí mismo….
Cuando era niño, recuerda que amaba ver cómo praparaban los platillos en casa. Ya en la adolescencia, le gustaba ir al mandado y comprar los ingrendientes para prepararse su comida.
Lo que nunca imaginó es que su gusto por la cocina, le daría la gran oportunidad de llegar a Master ChefMéxico y MasterChef México: La Revancha de TV Azteca. Su participación fue no pasó desapercibida por los chefs y por los televidentes, a quienes conquistó con sus platillos.
Hoy Osiris Orozco, originario de Durango, comparte su gusto por la cocina y por el ejercicio, ya que desde hace cinco años, es instructor de fitness, lo que le ha permitido tener un balance positivo en su vida.
¿De donde viene tu gusto por cocinar?
Desde muy chico siempre me llamó la atención y simpre amaba ver cómo preparaban en casa. La familia se juntaba para los tamales, los buñuelos y las reuniones típicas. De niño siempre andaba ahí y a veces me ponían a ayudar con eso, creo que de ahí nace mi gusto.
Ya después, cuando estudiaba, me gustaba ir al mandado a comprar mis cosas y prepararme la comida, sencilla, pero sí a mi gusto.
¿En qué momento decidiste dar el salto a Master Chef?
Sí debo confesar que fueron muchas cosas que se conjuntaron para eso. Siempre me ha gustado la conducción, la tv y precisamente Master Chef es una plataforma no solo para cocinar, sino para destapar talentos y lo vi también, como una oportunidad para vencer algunos miedos y para logar un reto personal. Todo lo que pasó, lo que viví, me sirvió para generar nuevas oportunidades.
¿Qué aprendiste de tu participación?
Aprendí compañerismo, ser noble con los demás y ser participativo. Yo tuve mucho miedo al principio, ya cuando quedé entre los elegidos, pues vas creando confianza, vas creciendo en lo personal.
Te gusta cocinar, pero tienes un gusto especial por el ejercicio, ¿Cómo lo combinas?
Es difícil la verdad, de hecho te voy a confesar que antes de Master Chef, cuando cocinaba, medía las cosas, era exigente con los ingredientes y ahora la verdad, si le agrego cosas que le dan más sabor y que tal vez no son tan sanas como la mantequilla por ejemplo. Y es que eso me dejó el programa, cocinar con los ingrentes que tengo, a veces sacrificando un poco, para darle más sabor. Pero sin duda, la clave es que si me pasó en la comida, pues hago ejercicio, ahí voy quitando las grasas. Creo que para estar bien hay que mantener un equilibrio en ambas cosas, saber que si comiste de más, hay que desquitar en el gimnasio.
¿Qué tanto te ha ayudado tu aspecto físico para tu proyección personal?
Yo soy de esas personas que siempre ve por la igualdad en todos los sentidos, pero creo que es muy importante cuidarte y verte bien porque te abre muchas puertas, te da oportunidades. Y claro, agradezco la genética a mis papás, pero uno tiene que poner de su parte y cuidarse. Pero creo que también ha sido muy importante la sencillez, eso lo aprecia más la gente.
¿Seguirás en proyectos en TV?
El 2019 tuve una participación en la Casa de Las Flores, en el mes de enero, hay otra serie para un canal de la Ciudad de México, voy a estar grabando con ellos y realizando algunas presentaciones en donde me inviten. También el 2019, me dejó la grabación con Lorena Herrera del video de Cardio y así espero seguir sumando proyectos.
¿Cuál consejo le puedes dar a alguien que le gusta cocinar?
Que realmente lo hagan con amor, que sientan los ingredientes, que le tengan cariño a la comida, a lo que hacen, dejarse guiar por los sentidos y atraverse a experimentar.
¿Qué viene para este 2020?
Estoy trabajando con un equipo, haciendo mi portal Osiris Orozco, ahí mismo voy a subir a finales de enero, mi calendario 2020 que será digital, y estoy organizando un evento Mexican Cooking Show con Osiris Orozco, la idea es que haya un show principal, que la gente tome la clase y luego que repita los platillos, durante esta actividad se hacen muchas dinámicas y juegos que se genera alrededor de famosos que involucro también.
El día del evento estaré ya con mi marca de mandiles, diseñado por mí. Continuaré con mis clases de actuación que tengo con maestros particulares, y en cuanto a la cocina, sigo invlucrandome en eventos con mis amigos en la Ciudad de México. A finales de enero estaré en un evento de modelaje en Playa de Carmen y en mayo estaré en Puerto Vallarta.Y si todo sale bien, para octubre tendremos app de Osiris Orozco con divertidos juegos.
¿Sabías que?
*Este año piensa lanzar su App de juegos y también pondrá a disposición su calendario 2020.